Sopas frías para combatir el calor

Las sopas frías son un clásico del verano porque funcionan: te hidratan y te refrescan, y te alimentan incluso cuando el calor te quita el hambre. Son una forma fantástica y variada de consumir hortalizas de todas clases más allá de ensaladas, que puedes preparar en cierta cantidad para consumir a lo largo de varios días. Además, estas cremas veganas o vegetarianas, sin ningún producto de origen animal contribuyen a la salud del planeta. Todo son ventajas.

Si te encantan las recetas de cuchara frescas porque son sabrosas, saludables, nutritivas y sencillísimas de preparar, te recomendamos ampliar tu recetario con estas propuestas que disfrutarás.

Sopas frías para el verano

Sopa fría de maíz

Ingredientes

Para 4 personas

  • 3 mazorcas de maíz fresco (o ya cocidas)
  • 300 g de tomates amarillos
  • 1 pimiento amarillo pequeño
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pepino
  • 80 ml de aceite de oliva virgen
  • 3 cdas de vinagre de manzana (o al gusto)
  • Sal
  • Pimienta recién molida
  • Un poco de pepino, cebolla morada y perejil para adornar

Preparación

  • Quitar las hojas y las barbas a las mazorcas y lavarlas.
  • Para asarlas, envolverlas en papel de aluminio, mojarlas con un poco de aceite de oliva o mantequilla, y meterlas en el horno precalentado a 200 °C durante unos 25 minutos, hasta el punto que se desee.
  • Para cocinarlas al vapor, llevar a ebullición el agua de la vaporera y cocer las mazorcas 15-20 minutos o hasta el punto que se desee.
  • Para cocerlas en agua, llevar a ebullición agua abundante con sal en una cazuela, introducir las mazorcas y cocer por lo menos 10 minutos o hasta el punto que se desee.
  • Cuando las mazorcas estén frías al tacto, pasar un cuchillo de arriba abajo para cortar los granos de maíz y pasarlos a un bol.
  • Cortar los tomates, el pepino pelado y la cebolla, limpiar el pimiento y trocearlo. Añadirlo todo al bol del maíz.
  • Agregar el aceite de oliva virgen, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclar, tapar y dejar reposar 30 minutos.
  • Triturar las hortalizas a fondo hasta obtener una crema fina; añadir el agua que se considere necesario para afinar la consistencia. Comprobar la sazón y rectificar si hiciera falta. Refrigerar y servir la sopa de maíz bien fría, adornada con pepino y cebolla picados, y perejil.

Sopa fría de sandía y remolacha

Ingredientes
750 g de sandía pelada y cortada
1 remolacha mediana cocida o asada
250 ml de zumo de naranja
1 trozo de jengibre fresco rallado
Zumo de 1 limón
Agua fría al gusto (si hace falta)
Sal al gusto
Sandía adicional y perejil o menta para adornar
Preparación
Pelar la remolacha y cocerla o asarla en el horno a 180°, bien tapada, durante por lo menos 25 minutos, hasta que esté tierna. O utilizarla ya cocida.
Exprimir el zumo de naranja y de limón, y pelar el jengibre.

Cortar la sandía en cubos grandes y ponerla en un procesador de alimentos o una batidora de vaso potente. Agregar la remolacha fría en trozos, los zumos y el jengibre, y triturar a fondo hasta obtener un batido fino y homogéneo.

Salar ligeramente y probar la sazón; requiere muy poca sal. Agregar algo de agua, si hiciera falta, para hacer la sopa más fluida; esto depende de la jugosidad de la sandía, puede no ser necesario. En cualquier caso, la finura de la sopa es al gusto de cada cual.

Refrigerar en la nevera antes de consumirla y servir con trocitos de sandía como guarnición, espolvoreada de perejil o menta.

Sopa fría de cerezas y almendras



Ingredientes
Para 4 personas
100 g de almendras crudas
400 g de cerezas deshuesadas más 12 como guarnición
50 g de miga de pan remojada en agua
1/2 diente de ajo
100 ml de aceite de oliva virgen extra
50 ml de vinagre de Jerez
Sal
1 litro de agua bien fría
Preparación
N
Preparación

No es imprescindible pero sí recomendable poner las almendras en remojo el día anterior.

Triturar a fondo las almendras (con su agua si se han tenido en remojo), las cerezas, la miga de pan, el ajo y sal hasta que se forme una pasta homogénea.

Seguir triturando e incorporar poco a poco el aceite, el vinagre y agua hasta obtener una crema que no sea cemento, pero tampoco demasiado líquida. Enfriar.

Añadir un poco de agua fría si se ve muy densa, corregir de vinagre y sal, mezclar bien y servir con las cerezas restantes.

Sopa fría de zanahoria, coco y jengibre
Ingredientes
Para 4 personas
500 g de zanahorias
1 cebolleta
1 diente de ajo
Un trozo de jengibre fresco del tamaño de un dedo pulgar (unos 5 g)
100 ml de leche de coco
Medio limón (o al gusto)
Aceite de oliva
Sal
1 litro de caldo de verduras o agua
Para decorar (opcional): jengibre en polvo, dados de coco fresco y un poco de yogur natural
Preparación
Picar la cebolleta entera, reservando un par de cucharadas soperas de la parte verde para decorar luego el plato. Pelar y cortar las zanahorias a rodajas.

Pelar el ajo y picarlo; hacer lo mismo con el jengibre y reservar.

Calentar cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva en una olla y pochar la cebolleta con un poco de sal a fuego medio hasta que esté transparente.

Añadir la zanahoria, otra pizca de sal y cocinar durante 6-7 minutos a fuego alto para que quede ligeramente dorada. Remover un par de veces durante el proceso para que no se queme.

Añadir el ajo y el jengibre, y cocinar durante uno o dos minutos. Si se quiere un sabor más suave, añadirlos a trozos grandes después de la cebolleta: que quedarán más cocinados y su sabor se suavizará. Incorporar el caldo, tapar y dejar cocer unos 20 minutos a fuego lento, o hasta que la zanahoria esté blanda.
Apagar el fuego y dejar enfriar.

Añadir la leche de coco y un chorrito de zumo de limón, y triturar hasta obtener una crema fina. Probar y ajustar de sal, jengibre o leche de coco. Guardar en la nevera en un recipiente limpio hasta el momento de consumir.

Servir tal cual o decorando con un poco de la parte verde de la cebolleta, jengibre en polvo, coco fresco laminado y yogur natural. O con cilantro, perejil, pipas de calabaza o sin nada más: también estará muy buena.

Sopa fría de pepino y aguacate

Ingredientes

Para 4 personas

  • 500 g de pepino
  • 250 g de aguacate (2 medianos)
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • Media cucharadita de comino en polvo
  • Media cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de hojas de cilantro o perejil
  • 350 ml de agua fría

Preparación

  • Pelar los pepinos y los aguacates y cortarlos en pedazos.
  • Triturar en un procesador de alimentos o con una batidora de brazo todos los ingredientes menos el agua.
  • Probar y rectificar, si es necesario, el punto de sal.
  • Agregar el agua fría de la nevera y volver a triturar. Dependiendo del espesor que se desee conseguir (crema espumosa o sopa líquida), añadir más agua.
  • Servir inmediatamente o guardar en la nevera hasta el momento de consumir.
  • Adornar los platos con sésamo tostado, semillas de lino, comino en grano o frutos secos y un chorrito de aceite de oliva.

Fuente: Revista Excelencias Gourmet