
No hay interés por el golf. Estamos hartos de oír esa cantaleta y de que el golf es un deporte para élites. Hemos leído en multitud de sitios, artículos defenestrando al golf. Un deporte que en España da trabajo a más de 12.000 personas y deja una derrama económica anual de alrededor de 2.000 mil millones de Euros.
Por eso esta noticia nos ha encantado y queremos compartirla con todos los aficionados al golf.
La PGA firma un contrato por más de $ 700 millones USD
Así es, la PGA firmó un contrato de retransmisiones de sus torneos por más de 700 millones de dólares. El arreglo que dará comienzo en 2022 y durará 9 años es entre la Asociación de Profesionales del Golf y las empresas NBC y CBS.
Ambas compañías tendrán los derechos audivisuales tradicionales así como los de streaming para todo Estados Unidos. Aunque ESPN+ seguirá colaborando también con la PGA y producirá más de 4000 horas de cobeertura de los torneos en streaming.
Para Jay Monahan el comisionado de la PGA es un excelente acuerdo. Declaró que: » Nos encanta anunciar que hemos llegado a un acuerdo con nuestros actuales socios Viacom/CBS y Comcast/ NBC Sports Group. Y al mismo estamos sentando las bases para una colaboración a largo plazo con Disney y ESPN.»
Está claro que hay interés por el golf y mucho. La distribución de los torneos de golf a través de otros medios, además de la clásica televisión, demuestra que el golf sigue levantando pasiones en todo el mundo.
Para la PGA este es una acuerdo que los va a catapultar. Por si la irrupción de la Premier Golf League llegará a hacerse realidad, el dinero de este contrato se destinará entre otras cosas a aumentar los premios en los torneos.
Por otro lado la propia PGA estipula que también creará contenido audiovisual de los torneos para distribuirlo través de sus propios canales. Algo que ya está comenzando a hacerse en Europa con mucho énfasis en Internet.
También en España existe un gran interés por el golf

Definitivamente el golf sigue levantando pasiones en muchos países y España no es una excepción. Por ejemplo Movistar con su canal de golf retuvo al final del 2018 los derechos por 3 años más.
La compañía de telecomunicaciones llegó a un acuerdo con Discovery para ofrecer lo más importante del golf español en el 2019, 2020 y 2021.
Con este acuerdo los derechos tanto del Circuito Europeo como de la PGA son exclusivos de Movistar Golf, también el WGC y la Ryders Cup.
Algo tiene el golf cuando Movistar dejó pasar contratos de otros deportes como MotoGP, Euroliga y Premier League, que fueron adquiridos por Dazn. Sin embargo, el contrato de golf sí tuvo interés en renovarlo.
Otra muestra de que el interés por el golf y su público va en aumento en todos los lugares del mundo, desde Estados Unidos a China, pasando por España.