Noemí Jiménez y Emilio Cuartero destacan en las Finales Universitarias de EEUU

La malagueña Noemí Jiménez y el ilerdese Emilio Cuartero han sido los españoles más destacados en las Finales de la Liga Universitaria de Estados Unidos de División I (NCAA), donde se reúnen muchas de las llamados a ser principales figuras del golf mundial en los próximos años.

Noemí Jiménez aportó a su equipo su buen juego en el campo de Tulsa Country Club (Tulsa, Oklahoma), donde han jugado otras tres españolas. Cerró su paso con +7 al total tras entregar tarjetas de 69, 76, 73 y 69 golpes. Este resultado le permitió ser la mejor jugadora de la Universidad de Arizona State, que concluyó en una notable quinta plaza la competición por equipos.

Camilla Hedberg (+15), Andrea Jonama (+24) y Carmen Vidau (+26) también participaron en la final, si bien sus equipos no pudieron acceder a la zona alta de la clasificación.

Además, se ha celebrado la final de la NAIA, otra liga universitaria estadounidense, en la que ha destacado sobremanera la española Elia Folch, que juega para la Universidad de Oklahoma City. La barcelonesa ha sido segunda con +4 al total.

Emilio Cuartero, el mejor español entre los chicos

En lo que toca a la vertiente masculina de la Final de la Liga Universitaria de Estados Unidos de División I, que tiene un sistema de juego diferente que aúna el Medal con el Match Play, la suerte ha sido esquiva para los tres representantes españoles. Ninguno de ellos pudo jugar las eliminatorias directas, siendo Emilio Cuartero el más acertado.

El jugador catalán, representante de la Universidad de Missouri, sumó 208 golpes en sus tres vueltas, que a su vez fueron de 67, 72 y 69 impactos. -2 al total para situarse en una notable decimoquinta plaza. Desafortunadamente para el ilerdense, su equipo no se metió entre los ocho mejores y quedó sin opciones de triunfo en el campo de Prairie Dunes Country Club (Hutchinson, Kansas).

Tampoco accedieron al cuadro de match los equipos de Iowa State, con Scott W. Fernández en sus filas, y Texas A&M, en el que juega Adriá Arnaus. El granadino aportó 217 golpes (+7), mientras que el catalán se anotó 221 (+11).