A menos de un mes para la celebración de las V Jornadas Técnicas y Campeonato Nacional de Directores y Gerentes de la AEGG, se van confirmando las ponencias, mesas redondas de debate y las presentaciones. En este caso, queremos resaltar la presentación en sociedad de la Plataforma ProGolf. Una iniciativa en la que llevamos trabajando casi un año y que cuenta con el beneplácito y los apoyos de toda la industria del golf. La Asociación de Greenkeepers la Asociación de Profesionales de Golf, la RFEG, asociaciones promocionales de diversos destinos de golf de nuestra geografía nacional, de los proveedores más importantes de la industria del golf así como con el apoyo de los medios de comunicación y líderes de opinión. Esta presentación será el martes 25 de noviembre a las 16:00 en el Parador Málaga Golf.
Conseguir el reconocimiento social e institucional de la industria del golf como tal y la vez incrementar la masa social de golfistas son la columna vertebral de esta iniciativa. Y eso sí, siempre desde una vertiente sostenible del golf en todos sus aspectos: económico, medioambiental, técnico y social.
Para conseguirlo hemos unido en una mesa redonda a:
Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG
Francisco Carvaja, presidente de la AEdG
David Pastor, presidente de la PGA
Salvador Álvarez, presidente de la AEGG
Antonio Escamilla, Director de Golf de Aqualogy, grupo AGBAR
Julián Lara, propietario de Riversa
María Acacio Lopez Bachiller, periodista de golf
Representantes de los propietarios de campos de golf
Representantes de la administración
Necesitamos que el golf, tenga más minutos en las televisiones, en las radios, más artículos en los medios de comunicación impresos, más contenidos en redes sociales y en canales de comunicación on line. En definitiva, más presencia en los medios de comunicación generalistas.
Mostremos todos los aspectos positivos de un campo de golf. Del golf como industria en España. Los beneficios del golf. Desmitifiquemos el golf.
Potenciemos los valores educativos, formativos, saludables y socioeconómicos que caracterizan al golf.
Potenciemos la biodiversidad y el mantenimiento de la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia hídrico energética a la que se deben encaminar los campos de golf.
Debemos conciencia la población y las administraciones de la importancia del golf para la economía de este país. ¡Señores, somos el destino número uno para los golfistas europeos a expensas de St Andrews! El número dos a nivel mundial.
En España gozamos de una gran cultura, de una gastronomía envidiable, de un clima por el que suspiran muchos países… Pues bien, a ver si somos capaces de hacerles ver que además de lo expuesto anteriormente, también tenemos el golf. El golf genera muchos recursos para nuestro país, y más que podría generar haciéndolo mejor.