El Restaurante mas antiguo del mundo.Casa Botín y su legado gastronómico de 300 años

Madrid tiene varios emblemas, pero si nos referimos a gastronomía Casa Botín y su legado de 300 años se llevan el primer puesto. Que se quite el bocata de calamares y que entren los callos madrileños si hablamos de un restaurante que lleva tres siglos manteniendo la tradición por bandera, sin cerrarse nunca a los nuevos tiempos. Casa Botín es, nada menos que, el restaurante más antiguo del mundo y cómo tal son el símbolo de que mantener las tradiciones vivas hace feliz a las personas.

Por cientos se cuentan los clientes que acuden a comer y cenar a Casa Botín cada día. Una postal muy natural del lugar son las colas que se hacen a la puerta desde hace años y años para disfrutar de la comida y el ambiente del restaurante, aunque la hospitalidad es uno de los fuertes de la familia González, quienes lo regentan: “es muy raro que les demos un no rotundo”, explican.

La paciencia y la espera para entrar a Casa Botín son una virtud del comensal, que una vez cruce sus puertas estará bendecido con el olor y el sabor de la mejor gastronomía tradicional española.

Una carta legendaria que merece ser celebrada

Casa Botín es motivo de orgullo madrileño y español. Algunos de sus platos estrellas son los ya nombrados callos, las croquetas de pollo y de jamón, la sopa castellana o la morcilla de Burgos, pero el protagonista de todos los menús es su muy típico – y tan típico- cochinillo al horno.

Para celebrar su dilatada edad, Botín ha preparado un menú exclusivo 300 aniversario. También habrá un libro de firmas y un diploma para que todos los comensales puedan recordar que formaron parte de este especial aniversario. Durante el centenario, Botín quiere dejar claro que esto no acaba aquí ni está pensado y que van de la mano de las nuevas generaciones, con una nueva imagen de marca y una presencia digital mucho mayor.

Curiosidades de Casa Botín que quizá no conocías 

  • Se encuentran en el Libro Guinness de los Récords como el restaurante más antiguo del mundo. Abrieron en 1725 y no han cerrado desde entonces, exceptuando el momento de la pandemia, donde no recibían clientes. Aun así, no acabó de cerrar del todo, pues una persona acudía cada día a mantener viva la temperatura del horno, esperando volver con más fuerzas, lo que consiguieron ya que, desde 2020, la asistencia al restaurante ha aumentado en un 50%. Además, ha mantenido el nombre y la ubicación durante toda su historia.
  • Se dice que Francisco de Goya trabajó en Casa Botín antes de ser pintor. Aunque esto no se puede demostrar, es posible que sea verídico, tal como afirmaba Antonio González, uno de sus actuales propietarios, quien además es licenciado en Historia, ya que el artista vivía muy cerca en su juventud.
  • El restaurante fue lugar de culto de grandes personalidades internacionales de la historia, así como fuente de inspiración de la literatura más universal. Desde Quevedo o Hemingway hasta Jacqueline Kennedy o Frank Sinatra disfrutaron en los antiguos salones de Casa Botín. Se dice que este último trató de comprar el restaurante, aunque sus propietarios afirman que jamás recibieron la oferta.
  • El nombre Casa Botín es una abreviatura de la Casa Sobrino de Botín. Cuando Cándido Remis abrió una pequeña posada en 1725, puso el nombre del restaurante en honor al marido de su tía, el cocinero francés Jean Botin, quien había trabajado al servicio de la Corte de los Austrias.
  • En 1920, Emilio y Amparo González compraron botín y hoy lo sigue ya la tercera y cuarta generación, regentado por Antonio y José González, quienes se aseguran de que la comida y el servicio de Casa Botín sean un homenaje a su historia, a la de Madrid y a la de España y que la estancia en el restaurante esté cuidada por el ritual del buen comer.