El turismo de golf está en pleno apogeo con nuevos destinos

El turismo de golf sigue en expansión, consolidándose como una opción atractiva para destinos menos convencionales.

Desde África hasta Bulgaria, el perfil del golfista como turista deseado ha captado la atención de operadores y regiones que buscan posicionarse en este sector en crecimiento.

En Grecia, el complejo Costa Navarino, ubicado en el suroeste de la Grecia continental, es un claro ejemplo de esta tendencia. A solo tres horas y media de Atenas, Costa Navarino se extiende sobre 1,000 hectáreas, donde antes solo había olivares. Actualmente, cuenta con cuatro campos de golf de categoría mundial y un quinto en construcción , siendo este uno de los mejores destinos de golf del mundo gracias a su oferta de golf de calidad, hospedaje, clima y riqueza cultural”.. En este momento, el auge del turismo de golf en Grecia representa una oportunidad estratégica para diversificar la oferta más allá de las clásicas vacaciones de sol y playa.

El interés por el turismo de golf se extiende más allá de Grecia. Regiones como Sudáfrica, en el Parque Nacional Kruger, y Bulgaria, en la costa del Mar Negro, están invirtiendo en infraestructura de golf, ya que los golfistas suelen permanecer más tiempo en sus destinos y gastar más en comparación con otros turistas, impulsando así las economías locales.

Portugal y España, históricos destinos europeos de golf, siguen desarrollándose para atraer a un público de alto poder adquisitivo. En Portugal, nuevos campos como Terras da Comporta, diseñado por David McLay Kidd, y CostaTerra Golf and Ocean Club, de Tom Fazio, buscan captar al exigente mercado estadounidense. En España, Sicilia y Mallorca han sido reconocidos como destinos emergentes de golf, con campos como Verdura East y West, y T Golf Calvia.

Otros destinos también están ganando relevancia. Turquía, en la región de Antalya, cuenta con 16 campos de golf que generaron más de 150 millones de dólares en 2019, con destacados como el Carya Golf Club, diseñado por Thomson Perrett & Lobb, junto con el Montgomerie Maxx Royal y el Cornelia Faldo Golf Course.

A pesar del crecimiento global, algunos expertos creen que los destinos emergentes aún deben desarrollarse más para alcanzar el estatus de los tradicionales, como las Islas Británicas, cuna del golf y aún favoritas para muchos

donde los turistas buscan destinos emergentes para descubrir el mundo a través del golf, disfrutando de experiencias que superan las expectativas y ofrecen un toque de autenticidad.