
El sudafricano Jacques Kruyswijk se coronó campeón por primera vez en el DP World Tour al imponerse en el Magical Kenya Open 2025. Kruyswijk superó la dura oposición de su compañero de juego, el magnífico John Parry, para llevarse la victoria con una ventaja de dos golpes.
Kruyswijk completó una ronda final impecable, firmando cuatro birdies con una brillante tarjeta de 67 golpes para alcanzar los 18 bajo par, cerrando un fin de semana sin bogeys y convertirse en el segundo sudafricano en ganar este evento desde que se integró este año al Calendario Global del DP World Tour.
El jugador de 32 años arrancó el día con una ventaja mínima, pero tras cinco hoyos de la última ronda, se vio superado por John Parry, quien encadenó birdies en el cuarto y quinto hoyo para tomar la delantera. Sin embargo, Kruyswijk reaccionó con precisión, embocando largos putts para birdie en el sexto y séptimo, recuperando así el control del torneo.

Un brillante golpe desde el búnker en el décimo hoyo le permitió asegurar otro birdie y ampliar su ventaja a dos golpes, aunque Parry respondió con un birdie en el 12 para mantenerse en la pelea. A pesar de la presión, Kruyswijk se mostró sólido en la recta final, salvando pares con confianza y aprovechando las oportunidades de birdie.
El error definitivo llegó en el 14, cuando un errático efectuó un golpe de salida malo de Parry finalizando en un bogey, y permitiendo a Kruyswijk consolidar su liderato. Un espectacular birdie en el 16 amplió su ventaja a tres golpes, y con pares seguros en los hoyos finales, aseguró su primer título en el DP World Tour.
Parry terminó en solitario en la segunda posición con 16 bajo par, manteniendo su gran inicio de temporada, que ya incluye una victoria y dos segundos puestos en tres torneos disputados en África.
Deon Germishuys finalizó en tercer lugar, tres golpes detrás, seguido por su compatriota sudafricano Jayden Schaper, quien se ubicó cuarto.

Desde los primeros compases de la ronda, Kruyswijk mostró determinación, salvando un importante par desde diez pies en el tercer hoyo, lo que le permitió conservar su ventaja y sentar las bases de su histórica victoria.
En cuanto a la participación española, su actuación a estado lejos de lo que se le esperaba, pues de la docena de jugadores que comenzaron el torneo, cuatro, no pasaron el corte, siendo Nacho Elvira el que se situaba en el puesto 11 con – 9 el primer español, el resto , lejos de la cabeza.