
Birdies4Rhinos acerca el golf al mundo salvaje.
Con motivo del Día Mundial de la Vida Salvaje, estamos analizando más de cerca Birdies4Rhinos. Una organización benéfica iniciada y defendida por los jugadores del European Tour Justin Walters y Dean Burmester.
Birdies4Rhinos es una organización benéfica que fue impulsada con el propósito de ayudar a la conservación de la vida salvaje y la protección de los rinocerontes en Sudáfrica.
Iniciada hace poco más de cinco años por los jugadores del European Tour Justin Walters y Dean Burmester, la organización benéfica recauda dinero para ayudar en la lucha contra la caza furtiva de rinocerontes a través de cada birdie registrado por los jugadores involucrados.
Walters fue el instigador inicial de la idea, ya que se sintió motivado a hacer algo un día después de notar una preocupante falta de rinocerontes en un safari con su familia.
Usar el golf para ayudar
Sabiendo que quería proteger a los rinocerontes para las generaciones futuras, Walters consultó tanto a su gerente, como a Burmester para impulsar una idea que los haría contribuir con dinero usando el golf para ayudar.
«La idea de nuestra organización benéfica Birdies4Rhinos nació en el Alfred Dunhill Championship hace cinco años». Explicó Burmester en su blog de jugadores en diciembre pasado.

“El martes por la noche, Justin Walters había ido al parque nacional a dar un largo viaje en coche con su familia y no vio ni un rinoceronte, y se dio cuenta de que no quería que sus hijos crecieran sin saber lo que es un rinoceronte.
“A la mañana siguiente habló con nuestro manager, y luego se acercó a mí en la sala de jugadores y me dijo ‘escucha Burmy, tengo esta idea, ¿estás a bordo?’ y dije ‘amigo, hagámoslo’.
No hay ninguna obligación o cantidad fija para que los jugadores donen, sino más bien una política de ‘donar lo que podamos’. Y es una iniciativa que solo ha crecido en fuerza y número en los últimos años. Ahora, existe una tabla de clasificación de Birdies4Rhinos durante todo el año, y la organización benéfica también trabaja con escultores para ayudar a crear las piezas que subastan.
18 golfistas en el proyecto
“Se ha convertido en una bola de nieve en este increíble proyecto que tenemos ahora; trabajamos con grandes escultores que hacen esculturas para nuestra subasta, y ahora tenemos un total de 18 golfistas. A todos nos apasiona y todos donamos lo que podemos «.
Uno de esos embajadores es Justin Rose, y Burmester dijo que su acuerdo para unirse fue un gran momento para la causa.

“Un gran momento fue cuando Justin [Walters] se acercó a Justin Rose en Irlanda, y él dijo ‘Sé que naciste aquí, sé que tu madre es sudafricana, tienes que ser un apasionado por eso’, ye inmediatamente se adhirió al proyecto.
Además del dinero recaudado por los jugadores y las donaciones, la organización benéfica también está involucrada en un proyecto con ‘Connect Conservation’ que ayuda a proteger a los rinocerontes en Sabi Sands.
“También nos hemos unido a Connect Conservation, que salva la vida salvaje en todo el mundo, y estamos involucrados en un proyecto que ayuda a proteger a los rinocerontes en Sabi Sands utilizando mucha tecnología”, explicó Burmester.
“En los últimos cinco años solo han perdido un rinoceronte en todo el proyecto, lo cual es asombroso. Realmente nos han llevado a un nuevo nivel en los últimos dos años, Dimension Data y Doc Watson necesitan mucho apoyo por eso.
“Tuvimos la oportunidad de ir allí y experimentar todo el proceso, y es una lección de humildad saber que cuanto mejor jugamos, más diferencia hacemos, así que es una motivación genial. Todos queremos salvar a estos hermosos animales y, con suerte, algún día podremos reducir la caza furtiva a la nada «.
Fuente: European Tour