
Con estos 4 consejos lograrás elevar el nivel de tu swing.
1/ Cuanto más simple, mejor
Si hay una palabra que describe mejor el primer de los 4 consejos es, «simple». Para convertir un buen swing en uno excelente. O uno malo en uno bueno, el truco es simplificar. El golfista debe aprender a eliminar el exceso de movimiento.
Mucho entrenadores de golf pueden confirmar que sus mejores alumnos profesionales han logrado que sus golpes sean más simples con el tiempo. ¿Cómo se logra esto? Para obtener un golpe simple pero efectivo ,hay que trabajar en los movimientos correctos. Una vez que se consigue el movimiento correcto hay que practicarlo y practicarlo hasta automatizarlo.
2/ Comience bien su swing

Una buena postura al comenzar el swing sería el segundo de los consejos. La postura va a permitir al cuerpo mover el palo como si fuera una extensión del propio cuerpo.
Para ello nos vamos a inclinar un poco, comenzando desde la cadera hacia adelante. Seguidamente tenemos que flexionar las rodillas. Por último nuestros brazos deben de contar con espacio suficiente para que estén estirados durante el golpe.
3/ El cuerpo guía las manos

Muchos maestros de golf prefieren quitar las manos del swing, pero las manos pueden ser un gran activo que pueden ayudarnos a cuadrar la cara del palo.
Para esto, nuestras manos deberían seguir el movimiento de nuestro cuerpo al ejecutar el swing. Para lograr esto con fluidez vamos a tener que clavar la secuencia de nuestra transición: cambiar a nuestro pie delantero, luego rotar.
Para lograr hacerlo con naturalidad , podemos recurrir a un ejercicio en el que necesitaremos un compañero. Nuestro ayudante tendrá que colocar el extremo de agarre del palo en nuestra cadera adelantada. Y cuando comencemos nuestro swing descendente nos va a empujar hacia el pie delantero.
4/ Pegar siempre en dirigirse al objetivo

El swing necesita de una mentalidad estratégica. No sólo son movimientos físicos. Antes que nada tenemos que fijar el objetivo hacia donde pegaremos. Para casi todos los golfistas esto significa estudiar el hoyo y diseñar una estrategia de golpes que nos ayude a limitar los errores.
Jugamos contra un par y es fundamental limitar la posibilidad de cometer un error.

Una manera de verlo es acercarse al golf como a un juego de ajedrez. Cuando golpeamos la bola fuera de posición, hay que concentrarse en volver a colocarla de manera segura y luego continuar. Nuestro objetivo tiene que ser conservador. Buscar que la geografía del hoyo juegue a nuestro favor. Intentar evitar golpes arriesgados que con toda seguridad no van a salir ,y nos van a llevar a un doble boogie.
Así que si recapitulamos estos son los 4 consejos:
1. Cuanto más simple, mejor 2. Comienza bien tu swing 3. El cuerpo guía las manos 4. Tira al objetivo